
24 Oct Apple lanza nuevos iPad y Mac
En Sotesa informática y nuevas tecnologías, les ofrecemos un resumen de lo más destacado que ha anunciado Apple en esta semana: el lanzamiento de los nuevos iPad y Mac. El iPad Air, el nuevo iPad Mini, las novedades en Mac Pro y la nueva versión del sistema operativo, MacOSX Mavericks, que será gratuita para todos los usuarios de Mac con equipos comprados con posterioridad a 2007.
El CEO de Apple, Tim Cook, sostiene el nuevo iPad Air
El próximo 1 de noviembre Apple pondrá en el mercado la quinta versión de su archiconocida tableta, el iPad, y la primera que cambiará el diseño original que Steve Jobs desveló en el año 2010. Con unos márgenes un 46% más estrechos, el nuevo iPad, bautizado como iPad Air, mantendrá unas líneas y proporciones parecidas a las del reciente iPad Mini, pero con una pantalla de 9,7 pulgadas.
El nombre no es un capricho. Al igual que la línea de ordenadores MacBook Air, el nuevo iPad destaca por sus dimensiones y peso. El grosor de la tableta se ha reducido un 20% hasta llegar a los 7,5 mm. y el peso es ahora de 453 gramos. Resulta mucho más fácil de sostener con una sola mano.
En el interior, por supuesto, también hay cambios. La nueva tableta utilizará el nuevo procesador A7, el primero para dispositivos móviles con arquitectura de 64 bits y que a compañía usa también en su teléfono iPhone 5s. «Gracias a los nuevos procesadores la experiencia de usar un iPad se acerca por primera vez a la de usar un ordenador convencional» asegura Phil Schiller, vicepresidente de marketing de Apple. La compañía no ha incluido el lector de huellas dactilares que estrenó en el iPhone 5s.
El iPad Air tendrá vendrá para la versión de 16 GB y habrá también modelos de 32. La compañía mantendrá la versión del iPad 2, lanzada al mercado en 2011, como un modelo orientado al mercado educativo y a menor precio.
La gama iPad Mini, con pantalla de 7,9 pulgadas, también se ha actualizado. Un nuevo modelo, dotado de pantalla Retina de alta densidad de pixeles (2.048 por 1.536 pixeles) y con el mismo procesador A7 del iPad Air saldrá a la venta. Por precio y prestaciones será la opción más atractiva de la nueva gama y su peso se mantiene alrededor de los 325 gramos.
Apple también ha concretado las especificaciones finales de su nuevo Mac Pro, un ordenador con un diseño poco convencional, cilíndrico, que anunció por primera vez en la conferencia de desarrolladores WWDC el pasado mes de junio.
La máquina está específicamente pensada para el mercado de la edición de vídeo, producción musical y retoque fotográfico. Se ensamblará en Estados Unidos en lugar de China, donde Apple suele concentrar la producción de sus productos.
El ordenador integra los últimos procesadores Xeon de Intel de hasta 12 núcleos, dos GPU de gran rendimiento, seis puertos Thunderbolt 2, almacenamiento flash basado en PCIe y memoria ECC ultrarrápida. Saldrá a la venta en el mes de diciembre. Todo el cilindro se ha diseñado para actuar como un disipador eficiente y silencioso de calor y puede conectarse hasta con tres monitores de resolución 4K.
Además de adelantar las especificaciones del Mac Pro, Apple ha puesto a la venta dos nuevos modelos de MacBook Pro con pantalla Retina, máquinas portátiles construidas con la última generación de procesadores Intel Core i5 e i7. El precio será algo más reducido que en los modelos del pasado año.
Pero una de las grandes sorpresas de la presentación ha sido la decisión de cambiar el modelo de negocio de la división de software. La nueva versión del sistema operativo, MacOSX Mavericks, será gratuita para todos los usuarios de Mac con equipos comprados con posterioridad a 2007. A partir de ahora la compañía seguirá en equipos de informática tradicional la misma estrategia que en tabletas y teléfonos, actualizando de forma anual el sistema operativo de forma gratuita.
«Queremos que todos nuestros usuarios estén en la última versión posible que nadie se quede atrás», aseguró Tim Cook, presidente ejecutivo de la compañía. OSX Mavericks se puede descargar desde el martes de la tienda de aplicaciones para Mac de Apple.
La misma idea se aplicará a las aplicaciones de ocio y productividad de la compañía, las suites iLife e iWork. Serán gratuitas tanto para iOS como para Mac para todos los usuarios que compren un nuevo equipo.
En Sotesa, distribuidor oficial de Apple desde 1997, seguimos muy de cerca todas las novedades y noticias de actualidad tecnológica que genera la empresa de la manzana, contacta con nuestros profesionales para ampliar más información sobre todos los productos de Apple.
Fuente: elmundo.es