Control parental: que nuestros hijos jueguen con el smartphone, pero con seguridad

Control parental: que nuestros hijos jueguen con el smartphone, pero con seguridad

Es muy común decir que debemos de dejar que los niños jueguen con smartphones o tablets, pero siempre controlando dónde se meten y minimizando el riesgo. Te presentamos a continuación en Sotesa informática y nuevas tecnologías el software de Control Parental:

Y es que, ¿quién no le deja a su hijo su dispositivo móvil para que se entretenga un rato?. Desde Android 4.3 Jelly Bean, las tabletas tienen la opción de crear perfiles limitados, en los que el administrador establece a qué aplicaciones puede acceder tal o cual usuario. Por ejemplo, podemos tener un perfil para un hijo de 8 años, donde se le tiene permitido el acceso a sus juegos, los reproductores de contenido multimedia y la cámara de fotos. El niño tiene su “parte” de la tablet, ya que al crear una cuenta limitada Android nos obliga a ponerle una contraseña a la nuestra.

Pero no todos tenemos Android 4.3 y, además, esta opción sólo está disponible en tablets, donde es mucho más lógico crear varios perfiles. Por esta razón, aquí les ofrecemos las medidas mínimas de seguridad y una selección de aplicaciones para que podamos seguir estando tranquilos.

Consejos de seguridad

Ante todo, debemos procurar usar el sentido común y disponer de las medidas mínimas de seguridad. El mayor problema que podemos tener si le dejamos el móvil o la tablet a nuestros pequeños es que accedan a Google Play y compren algo indebidamente. Por supuesto, esto ocurrirá si tenemos ingresado el número de nuestra tarjeta de crédito. En este caso, lo primero que debemos hacer es ir a la tienda de Google, entrar en “ajustes” y en “controles de usuario” activar el uso de contraseña. Antes podíamos poner cualquiera, pero hace un tiempo que la contraseña es la de la cuenta de Google. Así podremos estar seguros de que no podrán comprar nada sin nuestro consentimiento, incluidos los pagos dentro de los juegos. Obviamente, ellos no deben de conocerla, claro.

Apps de control parental

Modo niños:

Una de las favoritas desde hace mucho tiempo. Como veremos que sucede en la mayoría de los casos, disponemos de dos versiones, la gratuita y la premium. En la versión gratuita disponemos de, por supuesto, creación de perfiles personalizados con la posibilidad de añadir las aplicaciones que deseemos, además de las que vienen de serie, junto con vídeos y libros. Además tenemos vídeo-correo (si lo activamos) y, lo que es mejor, la aplicación nos informa de cómo utiliza el niño esta app: recibiremos un correo semanal con sus dibujos, los temas que ha tratado y el tiempo que ha dedicado a cada categoría, sus actividades favoritas y qué ha aprendido con cada una de ellas, con gráficos y estadísticas.


Kids Place:

Similar al anterior, consiste en un launcher con las aplicaciones que hemos permitido que aparezcan, impidiendo que el niño descargue aplicaciones, navegue por internet, etc.


Norton Family parental control:

De nuevo nos encontramos con un programa que posee dos versiones, una gratuita y otra de pago. La versión gratuita de Norton Family nos permite monitorizar las actividades de nuestros hijos en cualquier dispositivo Android, con herramientas de seguridad en internet (especialmente para evitar el acoso cibernético y el contenido no deseado). Podremos comprobar los sitios web que han visitado, bloquear los que deseemos y configurar alarmas cuando los pequeños intenten hacer algo que no hayamos aprobado previamente. La función Premier posee algunas características más como controlar las aplicaciones que se descargar, bloquear las que deseemos, recibir un historial de su actividad trimestral, etc.


Playpad:

Este popular programa de control parental ha recibido recientemente una importante actualización, renovándolo profundamente. Con Playpad podremos conocer la ubicación del dispositivo que esté usando el niño, establecer límites temporales de uso, bloquear aplicaciones o categorías, bloquear llamadas de teléfono y mensajes de texto. La versión de pago, por su parte nos da la posibilidad de crear horarios predeterminados de uso, ajustar las restricciones por días laborables o fines de semana y un historial de las últimas 12 horas.

Les recordamos que todas las tablets que compréis en SOTESA, y siempre y cuando el cliente lo desee, vendrán con este Software instalado de control parental, en su versión gratuita. Para más información consulta con nuestros profesionales en nuestra tienda informática y de nuevas tecnologías en Tenerife.

Fuente: andro4all.com



Share This