¿Cuáles son las tendencias en informática aplicada a la empresa para 2017?

¿Cuáles son las tendencias en informática aplicada a la empresa para 2017?

¿Cuáles son las tendencias en informática aplicada a la empresa para 2017?

El mundo no para de cambiar, y lo hace cada vez más deprisa. Por eso es tan importante estar al día en todo lo que se mueve para no perder el tren y adaptarnos, como empresarios, a aquellas tendencias que vengan para quedarse y que puedan revolucionar el entorno de nuestro negocio.

Algunas de esas tendencias tardan años en consolidarse, otras parecen llegar con fuerza pero acaban por no implantarse y pasar a la historia… pero siempre conviene estar atento a qué hay de nuevo y, lo que es más importante, buscar la forma de adaptarlo a nuestro modelo de negocio para sacarle partido.

En este post queremos introducirnos en las que sin duda serán algunas tendencias en informática aplicada a la empresa para 2017. Tenerlas en cuenta pude ayudarte a captar oportunidades de negocio, a mejorar tu relación con el cliente, tu visibilidad, tu eficiencia… y mucho más. Todo depende de tu imaginación a la hora de adaptarlas a tu empresa y de tus ganas de invertir en estas mejoras. En un entorno marcado por la globalización, la era de Internet, el cambio social y el customer engagement, tanto si eres pyme como gran empresa o autónomo, estas innovaciones te interesan.

 

– Interconectividad e integración multidispositivo

Hoy en día es muy normal que cada miembro de la familia cuente con su propio dispositivo (smartphone, tabletas…) con el que conectarse a Internet y acceder a contenidos, webs, aplicaciones y, en general, a todo el universo de la red. Llevamos nuestros móviles a todas partes y ya prácticamente nadie puede pasar sin ellos. Por eso es importante adaptarse a todos estos formatos y crear una experiencia de usuario cómoda y directa a través de ellos con nuestros posibles clientes.

No solo hay que contar con una web responsive, sino también invertir en apps empresariales con las que mejora nuestro servicio. Eso sí, en las empresas el ordenador sigue siendo el rey, por lo que es importante lograr una conectividad perfecta entre nuestros equipos estáticos y las herramientas de futuro, más portables y útiles para el teletrabajo.

 

– Internet de las cosas

Internet de las cosas es otra tendencia clave en el mundo empresarial. La conectividad traspasa las fronteras del ordenador y demás dispositivos para instalarse en otros objetos cotidianos y aumentar esa interconectividad de la que hablábamos en el anterior punto. Ello abre oportunidades para mejorar la eficiencia de nuestra empresa y la gestión de recursos humanos, además de abrir un nuevo mercado en el que resulta muy interesante invertir.

Todo indica que en el futuro seguiremos utilizando los avances tecnológicos para generar datos sobre nuestra persona y conectarlos de forma que obtengamos un completísimo mapa general de cada uno de nosotros. Dispositivos para controlar nuestra salud, smartwatchs, zapatillas de deporte con GPS…La lista es interminable y muy, muy abierta. La clave está en invertir en aparatos que permitan esa conectividad y que resulten abiertos en este sentido. De este modo, tu inversión será más rentable a largo plazo.

 

– Integración de medios y soportes

Durante 2017 parece que se mantendrá la comercialización de televisores que integran internet y la TV, por lo que la televisión a la carta seguirá convirtiéndose en una realidad. El potencial es inimaginable: podremos realizar formación online, videoconferencias, etc. a través del televisor. También leer eBooks y, con tiempo, prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra. La conexión de todas las funcionalidades del smartphone con estos televisores parece el siguiente paso, y la oferta de este tipo de dispositivos aumenta constantemente.

 

– Cloud

La nube sigue siendo sinónimo de futuro: cada vez nos sentimos más cómodos con el almacenamiento en la nube y la ‘liberación’ de nuestros dispositivos. Además, las regulaciones al respecto son cada vez más estrictas y garantistas. Ello significa que también la mayoría de los programas que utilizamos en las empresas se trasladarán a la nube, sin que tengamos que instalarnos en nuestros ordenadores ni llevar a cabo mantenimientos tan complejos.

Ello también contribuye la integración entre dispositivos, y esta tendencia también está afectando a autónomos y pymes gracias a las ventajas que conlleva el «software as a service» (Saas) y, por ejemplo, los nuevos software de facturación y gestión en la nube o las numerosas aplicaciones de productividad existentes. En Sotesa, por ejemplo,trabajamos con Microsoft Azure (enlace).

 

– Geolocalización

Sin duda se trata de una tendencia al alza de la que las empresas pueden sacar muchísimo provecho. Saber dónde se encuentra cada cual puede ayudarnos a dirigirle publicidad específica, y esa geolocalización también se aplica al ámbito interno de la empresa (por ejemplo, con el control de presencia de personal). La geolocalización es especialmente útil a nivel local, uniendo más a quienes se encuentran muy cerca pero no lo saben. Con ella también podemos prestar un servicio mejor y más personalizado a nuestros clientes.

 

– Big Data

El big data es ya un gran conocido para las empresas, al menos para las más grandes, pero su uso promete democratizarse y ‘bajar de las alturas’ en poco tiempo. Gracias a todos esos datos que recopilamos tenemos muchísima información valiosa sobre las personas y sus hábitos de consumo. Analizar y conocer las preferencias de tus consumidores antes de interactuar con ellos es un instrumento clave que muchas empresas ya están utilizando, y también algunos emprendedores y pequeños negocios. Y es que, poco a poco, las tecnologías analíticas se integrarán, de manera invisible, en todas las aplicaciones.

¿Quieres apostar por modernizar tu empresa? Si necesitas un proyecto de mejora de tus dispositivos informáticos o quieres saber qué novedades se adaptan mejor a tu negocio y cuáles pueden ayudarte a impulsarlo, en Sotesa trabajamos con la última tecnología y nos formamos constantemente para ofrecer una respuesta completa y actualizada a tus necesidades.

 



Share This