
25 Jul Cómo expandir la transformación digital en una empresa
En plena era digital, el mundo empresarial sabe –aunque a veces le cueste dar el paso- que no puede quedarse al margen: la evolución de la tecnología y la sociedad obliga al empresario a actuar en consonancia, y adaptarse a los nuevos tiempos que, por mucho que cueste admitirlo, ya están aquí. En este contexto se mueve el concepto de transformación digital, un fenómeno que envuelve a todos los sectores de la economía, y que empuja a los más rezagados a adaptarse a los cambios que exige el mercado para poder mantener la competitividad y cumplir con las nuevas exigencias de los clientes.
Conoce las fases de la transformación digital en una empresa
La transformación digital requiere de un gran esfuerzo, tanto económico -con la debida inversión tecnológica- como corporativo -con el compromiso interno con las nuevas metodologías de trabajo-. Así, sólo lograremos una transformación digital real de nuestro negocio a través del compromiso por parte de todos los estamentos de nuestra empresa en las ocho fases que dura.
Esta transformación digital no se basa simplemente en hacer una serie de cambios puntuales basados en la tecnología, sino en mucho más: se trata de cambiar la cultura empresarial y la forma de pensar de los empleados, valiéndose, eso sí, de las herramientas que el mercado pone a nuestra disposición.
Estas son las 8 fases que puedes encontrar:
- Investigación. Partiendo de las premisas de trabajo anteriores y de una metodología de trabajo ya anticuada, tendremos que investigar acerca de los beneficios que la transformación digital puede aportar a nuestra empresa. Por ejemplo, conviene informarnos sobre el nuevo perfil de consumidor, cada vez más digital, para comprenderlo mejor y acercarnos a él por sus vías y en su lenguaje.
- Búsqueda de oportunidades. Una vez establecida la hoja de ruta por la que emprender el proyecto de transformación digital, hemos de concretar los medios y herramientas que vamos a utilizar: búsqueda de talento, tecnología, etc. En este punto es importante identificar a los llamados “agentes del cambio”, es decir, personas que forman parte de nuestra organización y que son perfectas para liderar este proyecto. Conocen las herramientas y pueden transformar la visión del resto del equipo.
- Nueva visión. En esta tercera etapa, ya no hay vuelta atrás: habremos logrado implantar una nueva visión en la empresa, que debe girar en torno a cómo mejorar la experiencia del cliente en todas las fases. No hay que perder de vista que el objetivo es siempre crecer, y para ello es primordial entendernos con el consumidor al que nos dirigimos.
- Aplicación de negocio. Una vez instaladas las principales modificaciones, tendremos que ir gestionando la transición hacia una digitalización cada vez más profunda, y cambiando la visión de cada vez más áreas de nuestro negocio. Una vez que se rompe con la estructura anterior, todo parece modificable y mejorable. No perder el hilo de la transformación es clave para evitar estancarse. No olvides que la actualización en una empresa nunca termina.
- Uno de los elementos clave de la transformación digital es su aceptación por pate del equipo humano. Éste debe no solo aceptar los cambios, sino cambiar su cultura acerca de la empresa y liderar mejoras y soluciones. Probablemente los cambios en la empresa y la readaptación a la que se han de someter los empleados en su puesto de trabajo haga que surjan nuevos roles y liderazgos.
- Una vez plenamente instalado el modelo de transformación digital, los siguientes pasos consistirán en una suerte de prueba y error en la búsqueda de la combinación exacta que haga funcionar en su mejor versión a nuestra empresa.
- Es el paso en el que realmente se termina de expandir la transformación digital, donde las nuevas metodologías acaban llegando a todos los sectores de la empresa, que son absorbidos por los nuevos medios y políticas.
- Revisión. Como en cualquier otro procedimiento empresarial, hemos de analizar los resultados obtenidos en función de los objetivos marcados, y así poder discernir si se ha tratado de un proceso exitoso o no.
Si quieres llevar a tu empresa hacia la transformación digital y necesitas asesoramiento para proyectar cambios tecnológicos o formativos, no dudes en contactarnos.