¿Por qué es importante un buen soporte técnico para mi software?

soporte tecnico para software

¿Por qué es importante un buen soporte técnico para mi software?

En muchas ocasiones hemos hablado de lo recomendable que resulta contar con un buen software de gestión para cualquier empresa. Las soluciones que este tipo de herramientas ofrecen a cualquier negocio en el actual contexto de un mercado totalmente digitalizado son prácticamente infinitas. Sin embargo, estas soluciones de gestión -integral o parcial- para empresas no pueden ser observadas como un producto autónomo que extingue su relación con quien lo oferta en el momento de su venta, sino como un servicio integral que ha de aportar el correspondiente soporte técnico para su correcto funcionamiento y mantenimiento.

En esta línea, el concepto de soporte técnico para el software de empresa no debe limitarse a una suerte de atención al cliente destinada a la reparación de averías y solución de fallos en el sistema, sino ampliarse hacia una visión más integral que abarca todos los aspectos relativos al correcto funcionamiento de éste: desde la formación de los trabajadores de la empresa en el uso del software, hasta la propia corrección de errores o análisis del estado del servicio y de sus utilidades.

¿Por qué es importante el soporte técnico para software?

La principal ventaja que nos ofrece un buen soporte técnico para el software de nuestra empresa es la fiabilidad de su funcionamiento y correcto uso, permitiéndonos explotar todas las potenciales aplicaciones que nos ofrece. Un software desactualizado, la ausencia de formación, un mal equipo informático para darle uso… pueden minar su funcionamiento y restarle potencia y utilidad. De esta manera, un soporte técnico integral para software también opera como un mecanismo de ahorro de costes, tanto de reparación como internos derivados del mal funcionamiento de lo que constituye un eje central de nuestro negocio.

Nuestro personal técnico está en un continuo plan de formación, reciclaje y certificación, ya sea en plataforma Microsoft como en plataforma Apple. Estamos a la vanguardia de las nuevas aplicaciones para ofrecer siempre la mejor respuesta.

Mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo

Tanto el mantenimiento preventivo como el mantenimiento correctivo cuentan con distintas ventajas e inconvenientes que te resumimos a continuación. Desde Sotesa recomendamos el mantenimiento preventivo como mejor opción para garantizar un funcionamiento óptimo de tu sistema, sin sorpresas ni fallos que puedan costarte tiempo y dinero.

– Mantenimiento correctivo

Éste consiste en el conjunto de tareas que se realizan para reparar un problema en el momento en que surge. Normalmente se trata de actualizaciones, problemas internos del software ya instalado… Esta fórmula supone un trabajo puntual una vez que surge la complicación, pero su coste puede resultar más elevado que un mantenimiento preventivo teniendo en cuenta que, debido al fallo o error, puede pararse la actividad de la empresa, ralentizarse, perderse información… Muchas averías suponen un tiempo de reparación elevado, en función del tipo de complicación.

Se trata de evitar llegar a este punto mediante el mantenimiento preventivo, dados los costes que puede suponer un fallo mayor (pérdidas de producción, deficiencias en la calidad, tiempos muertos y pérdida de ganancias). Sin embargo en ocasiones es irremediable tener abordar los problemas en el momento en que surgen y darles una solución inmediata.

– Mantenimiento preventivo

Es la fórmula más utilizada. Supone inspecciones constantes y periódicas para corregir disfunciones y mantener siempre tu sistema a punto, evitando fallos mayores y parones de actividad. Supone una inversión constante pero de menor carga económica que una reparación puntual de gran calado. Básicamente, siempre es mejor evitar la enfermedad que paliarla una vez que se presenta: con el mantenimiento preventivo estaremos protegiendo nuestro software y equipos de cualquier mal, evitando su ‘enfermedad’.

En Sotesa, este servicio incluye la revisión del estado físico de los equipos y servidores, así como el de la instalación del sistema operativo, de copia de seguridad, comprobación de antivirus, soporte telefónico o remoto e informes mensuales. Ello permite mejorar la productividad hasta en 25%, reducir en un 30% los costos de mantenimiento y alargar la vida útil de la maquinaria y equipo hasta en un 50%.

¿Necesitas ayuda con tu equipo o software? ¿Te gustaría mejorar el rendimiento de tu sistema informático? Consúltanos.



Share This