Microsoft impulsa el uso de sus ‘apps’ en el universo Android

Microsoft impulsa el uso de sus ‘apps’ en el universo Android

Consciente de la fortaleza de Android, el sistema operativo móvil de Google, una plataforma que junto a iOS de Apple (esta última en menor medida al depender de los productos de un solo fabricante: Apple) dominan el negocio de los dispositivos móviles y a las que Microsoft ha sido incapaz de hacer frente con su propio sistema operativo (que domina por completo el escritorio pero no ha logrado posicionarse en el terreno de la movilidad, aunque lo sigue intentando), el equipo directivo de Microsoft ha decidido seguir la máxima de “si no puedes con el enemigo, únete a él”. 

Así lo ha hecho en el pasado reciente facilitando el uso de algunas de sus apps en los productos de Apple y desde un tiempo a esta parte está trabajando para expandir las apps de Microsoft en Android, de mayor calado por el mayor número de fabricantes que desarrollan productos con el sistema operativo móvil de Google.

El último gran movimiento de la empresa liderada por Satya Nadella fue anunciado ayer, cuando desde Microsoft y Samsung anunciaron un acuerdo para que más dispositivos de la segunda incorporen de serieapps de la primera. Samsung ya tiene un teléfono que incluye algunas apps de Microsoft de serie: su último terminal móvil bandera, el Galaxy S6, presentado el pasado mes de febrero en el Mobile World Congress y que integra el software de compartición de archivos en la nube Onedrive y la solución de comunicaciones unificadas Skype. Pero este nuevo acuerdo refuerza aún más esta estrategia al incorporar a más productos de Samsung más soluciones de Microsoft, incluso algunas de las más conocidas de la suitede productividad Office. Una muestra de que en la compañía por fin tienen claro cuál es su verdadera fortaleza: sus aplicaciones, más allá del sistema operativo. En la firma de Redmond saben, además, lo importante que es que las aplicaciones vengan ya preinstaladas en los equipos, algo clave para que los usuarios las utilicen mucho más, pues estos suelen emplear más el software que viene de serie en el teléfono más que descargarse nuevas aplicaciones.

Como indica Peggy Johnson, vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo de Negocio de Microsoft, en el blog de la compañía, “hemos demostrado que no tenemos miedo a mirar fuera de nosotros mismos o reinventarnos. Hemos recibido una respuesta fantástica de nuestros clientes por hacer Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote, OneDrive y Skype disponibles en todas las plataformas. Pero vamos más allá. Ahora vemos la oportunidad de poner el foco en nuestros socios en dispositivos, facilitando el acceso móvil a grandes apps y servicios para los clientes preinstalándolos directamente en los equipos”.

Johnson recuerda, además, que el acuerdo global firmado con Samsung se suma a otros sellados por Microsoft con otros fabricantes como Dell (también global), TrekStor (en Alemania), JP Sa Couto (Portugal), Datamatic (Italia),DEXP (Rusia), Hipstreet (Canadá), QMobile (Pakistán), Tecno (África),Casper (Turquía) y Pegatron. “Estos 11 partners de hardware preinstalarán Word, Excel, PowerPoint, OneNote, OneDrive y Skype en dispositivos Android que llegarán al mercado a finales de este año”, añade. “Este es un gran paso en nuestra estrategia de servicios multidispositivo y multiplataforma”, sentencia la directiva.

Respecto a la alianza sellada con Samsung en concreto, en el mercado se especula, por otro lado, que ésta esté relacionada con otro acuerdo firmado entre ambas compañías por el que por fin pusieron fin a sus litigios en temas de patentes. Preguntaba por este aspecto por el diario The Wall Street Journal, Johnson prefirió eludir la respuesta y ahondar en la visión antes comentada, describiendo el acuerdo con Samsung como “una expansión de nuestra relación existente”.



Share This