WhatsApp rompe el mercado telefónico al ofrecer llamadas gratis

WhatsApp rompe el mercado telefónico al ofrecer llamadas gratis

whatsapp

La empresa WhatsApp, recientemente adquirida por el líder de las redes sociales Facebook, anunció este semana en el congreso de tecnología móvil World Mobile Forum (WMF) que se celebra en Barcelona que se lanzará en sólo unos meses a ofrecer servicios de telefonía, permaneciendo fiel a su espíritu de «conectar personas» a través de llamadas gratis. Con una cartera de 450 millones de usuarios, las grandes compañías como Telefónica, Vodafone u Orange ven la llegada de un nuevo aspirante a disputarles el que ha sido su negocio más tradicional. Si bien, el riesgo puede ser aún mayor para pequeños operadores móviles virtuales (omv) sin red propia que han basado su negocio en captar clientes rebajando las tarifas de voz.

No es la primera vez que WhatsApp irrumpe arrasando en un mercado. Ya lo hizo en España con los mensajes sms, un servicio que era una mina de oro para los operadores de telefonía móvil hasta el año 2011. El precio de un mensaje en el mercado español era entonces de 15 céntimos más IVA. La nueva aplicación de mensajería móvil, gratis e instantánea, los barrió del mapa, restándoles clientes e ingresos. No sucedió lo mismo en Francia o Portugal. De hecho, sólo en Alemania y Holanda WhatsApp es tan relevante como en España.

Frente a este nuevo “ataque” de WhatsApp, los operadores tradicionales parecen haberse adelantado al enriquecer sus ofertas con navegación ultrarrápida o televisión en directo y a la carta, además de la voz y los mensajes.

El movimiento de WhatsApp y su absorción por Facebook son sólo dos ejemplos del momento que vive un sector en plena ebullición. Hasta el ministro de Industria, José Manuel Soria recordó que el sector de las telecomunicaciones afronta un proceso de consolidación «ineludible» que dará lugar a una «liga» de operadoras más reducida. «En la consolidación de las grandes empresas de telecomunicaciones en Europa desde luego algún actor y operador importante español debe estar. Y debe quedar un número reducido de operadores después de ese proceso», señaló ayer en el MWC de Barcelona.



Share This