Evita caer en trampas: ciberseguridad en correos empresariales

ciberseguridad en correos empresariales

Evita caer en trampas: ciberseguridad en correos empresariales

🧠 Buenas prácticas para correos electrónicos empresariales

¿Sabías que más del 90 % de los ciberataques comienzan con un simple clic en un correo electrónico?
Así de fácil puede empezar un problema serio: un archivo infectado, un enlace engañoso o un remitente que parece de confianza… y, en cuestión de segundos, la información de tu empresa puede quedar expuesta.

El correo electrónico sigue siendo una herramienta esencial en el día a día de cualquier negocio, pero también una de las puertas de entrada favoritas de los ciberdelincuentes. Por eso, aprender a usarlo con precaución es una inversión en tranquilidad y seguridad.

🔍 Cómo evitar caer en correos fraudulentos

A veces basta con aplicar unos pocos hábitos sencillos para reducir drásticamente el riesgo.
Empieza por lo básico: revisa siempre quién te escribe. Muchos correos falsos imitan direcciones conocidas cambiando solo una letra o un dominio. Si algo te resulta extraño, no abras archivos ni respondas sin comprobar antes la dirección real del remitente.

Otra regla fundamental: nunca hagas clic en enlaces sospechosos.
Los atacantes suelen camuflar las direcciones para que parezcan legítimas. Pasa el ratón por encima antes de abrirlos y fíjate bien si la URL coincide con la página o empresa que dice representar.

También es recomendable activar la autenticación en dos pasos (2FA).
Puede parecer una molestia, pero añade una capa extra de seguridad que puede salvarte en caso de robo de contraseñas. Incluso si alguien obtiene tus credenciales, no podrá acceder sin el código adicional.

Y no olvides usar siempre dominios corporativos verificados para los correos empresariales. Además de protegerte frente a suplantaciones (phishing), proyectan una imagen más profesional y de confianza ante tus clientes.

Por último, mantén tus contraseñas y sistemas actualizados.
Evita usar las mismas claves para todo y cambia periódicamente los accesos más sensibles. Las vulnerabilidades más pequeñas suelen ser las más aprovechadas por los atacantes.

⚠️ Señales de que podrías estar ante un intento de phishing

A veces el sentido común es tu mejor defensa.
Si recibes un correo con errores ortográficos, tono alarmista o peticiones urgentes de información o pagos, desconfía.
Los ciberdelincuentes saben jugar con la urgencia y la emoción para hacerte actuar sin pensar.

Cuando algo te haga dudar, no respondas ni hagas clic en nada.
Verifica con tu equipo IT o con el proveedor tecnológico antes de actuar. Un minuto de precaución puede ahorrarte horas —o incluso días— de problemas.

🧩 La ciberseguridad empieza por las personas

En Sotesa creemos que la tecnología no es suficiente si las personas no están preparadas.
Por eso ayudamos a las empresas a implantar medidas de seguridad digital, formar a sus equipos y adoptar soluciones adaptadas a cada entorno.

Desde proteger el correo electrónico corporativo hasta blindar la infraestructura IT completa, nuestro objetivo es claro: que tu empresa trabaje segura, sin interrupciones y con total confianza.

📩 ¿Necesitas ayuda en ciberseguridad?
Contacta con nosotros y descubre cómo proteger tus comunicaciones empresariales frente a las amenazas digitales.



Share This